¿Desinformación, fake news y deepfakes?

Pensamiento crítico y confianza Internet, especialmente las redes sociales, ofrece una gran libertad de expresión a muchas personas en todo el mundo. Pero eso no implica necesariamente que sus opiniones sean válidas o aceptables. Aunque muchas personas tienen la posibilidad de expresarse en Internet, algunas siempre recibirán más atención que otras: famosos, deportistas, políticos, influencers […]

¿Amistades virtuales?

Pensamiento crítico y confianza Gracias a los encuentros en Internet, los niños pueden interactuar con personas que comparten sus mismos intereses y puntos de vista, lo que puede ser muy positivo y beneficioso. En ocasiones, los niños consideran a algunos de sus contactos de Internet como amigos. También utilizan los servicios en Internet para gestionar […]

¿Confiar en los demás en Internet?

Pensamiento crítico y confianza Suele decirse que la confianza no se da, que hay que ganársela. Pero eso no siempre es verdad en Internet. Hablar con alguien en Internet durante mucho tiempo y pensar que lo conoces bien no significa que sea más de fiar: alguien que conoces ahí no tiene por qué decir quién […]

¿Relacionarse con desconocidos?

Pensamiento crítico y confianza Es probable que los niños quieran conocer a personas nuevas en Internet para hacer amigos y conocer a gente que comparta los mismos gustos y opiniones. Eso es algo que tiene una especial relevancia en el caso de aquellos a los que les cueste más hacer amigos en la vida real. […]