¿Puedo participar en concursos de Internet?

Mandarina La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Hay miles de concursos en los que te dicen que puedes ganar algo. Lo que hacen es recopilar tus datos personales e incluso te llegan a pedir que pagues para participar. Hay concursos falsos organizados por delincuentes que estafan a la gente incitándola a participar y luego roban sus datos personales. […]

¿Por qué no es cierto todo lo que hay en Internet?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza La mayoría de contenidos en Internet no los crean o comparten máquinas, sino humanos. Algunos datos son reales, pero también hay opiniones, errores y mentiras. Gracias a las redes sociales, todo el mundo puede dar su opinión. Pero esto no significa que todos digan la verdad. Seguro que ves y oyes […]

¿Qué es una noticia falsa o “fake news”?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Una noticia falsa, o “fake news” en inglés, es una información falsa creada y compartida por alguien. Muchas personas se la creen y la comparten. Puede ser complicado detectar una noticia falsa. A veces mezclan hechos con información falsa. Con el tiempo, algunas personas se han convertido en maestros en el […]

¿Qué es una ultrafalso o un “deepfake”?

Kevin La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Los vídeos ultrafalsos, o «deepfake» en inglés, son vídeos falsos en los que se ve a alguien (suele ser un famoso o alguien conocido) haciendo o diciendo algo que nunca ha ocurrido en realidad. Esos montajes se hacen con un software especial que incorpora contenidos de vídeo o fotos reales a […]

¿Cómo puedo comprobar la información que aparece en Internet?

Cyclops La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de que la información que ves en Internet es correcta: Consulta tres páginas web distintas: si encuentras la misma información en todas, probablemente sea fiable. Contrasta la información que ves en Internet con otras fuentes: libros, televisión o radio.

¿Cómo puedo buscar información precisa?

Charlie La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Para buscar información fiable, una buena idea es ir a las páginas web oficiales, por ejemplo, del gobierno, o de productos o empresas. Tus padres/tutores también pueden recomendarte sitios web que publiquen artículos e información objetiva sobre diversos temas.

¿Por qué querría un desconocido ponerse en contacto conmigo?

Consejos La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Un desconocido puede querer ponerse en contacto contigo por muchas razones: para convertirse en tu amigo, para pedirte ayuda o para intentar venderte algo. Si un desconocido se pone en contacto contigo, intenta siempre averiguar qué quiere. Si alguna vez te dice o te pide que hagas algo desagradable o que […]

¿Puedo charlar en Internet con personas que no conozco?

Consejos La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza En muchos juegos y aplicaciones puedes charlar con gente de todo el mundo; a veces incluso juegas en equipo con gente nueva en cada partida. ¡Suele ser muy divertido! Recuerda que las personas que conoces en Internet son desconocidos: compórtate con amabilidad, respeto y no compartas datos personales.