
- La compra en aplicaciones es una forma habitual de ganar dinero para particulares y empresas. En lugar de cobrar a los usuarios en el momento de descargar una aplicación o un juego, se regala el juego y los usuarios pueden comprar funciones y contenidos dentro de la aplicación. Pueden ser niveles y personajes que desbloquear, energía o vidas extra para prolongar el tiempo de juego, o eliminar anuncios que puedan interrumpir el curso del juego. Algunas aplicaciones de redes sociales también permiten comprar productos sin salir de la aplicación.
- Las compras en la aplicación se hacen mediante un cheque regalo, una tarjeta de crédito o un sistema de pago vinculado a una cuenta bancaria. Algunas compras en Internet son puntuales, pero otras requieren suscripciones mensuales o anuales para poder acceder al contenido.
- Las loot boxes son objetos misteriosos que pueden comprarse en los juegos. El contenido de las loot boxes es aleatorio. Por lo tanto, pueden salir objetos comunes o también otros exclusivos o incluso únicos. Contienen objetos del juego, recargas de energía o elementos cosméticos que cambian la apariencia del personaje y de los objetos del jugador. Estos elementos cosméticos suelen llamarse «skins». Las skins exclusivas o únicas son muy codiciadas. Los jugadores utilizan skins para mejorar su reputación o su imagen, de la misma manera que la gente lleva ropa de diseño en la vida real.
- Dado que el contenido de las loot boxes es aleatorio y no es más que una cuestión de suerte, algunos países las consideran como un juego de azar. Y como es ilegal proponer juegos de azar a los niños, algunos países han prohibido la venta de loot boxes en todos los juegos susceptibles de ser utilizados por niños.
- Como las skins exclusivas de los juegos virtuales más populares tienen una gran demanda, se han creado sitios web de terceros que permiten a los jugadores intercambiar, comprar o vender sus skins por otras skins o por dinero real. Muchos de esos sitios web también ofrecen apuestas de skins para que los jugadores apuesten sus skins normales con la esperanza de recibir una skin exclusiva. Se trata de páginas que no pertenecen oficialmente al juego. Por lo tanto, comerciar con skins puede dar lugar a que lo expulsen del juego. Las páginas que no tienen una licencia de juego y permiten que los niños apuesten skins también suponen una forma ilegal de juego.

Consejos:
- Dado que las compras integradas en la aplicación y las loot boxes se obtienen con dinero real o virtual, explica a tus alumnos que siempre deben pedir permiso antes de comprar algo. A algunos niños, a veces, les cuesta distinguir si el dinero que se han gastado en un juego es real o virtual.
- Explícales cómo funcionan las loot boxes, que se basan en el azar: no hay ninguna garantía de que vayan a conseguir lo que quieren o esperan. Recuérdales que las posibilidades de recibir un objeto exclusivo son extremadamente bajas y que comprar muchas no aumenta las posibilidades de lograrlo. Podéis estudiar este concepto con las probabilidades en Matemáticas.
- Recuérdales que solo deben utilizar la tienda oficial del juego o de la aplicación: las páginas web que no sean la de la web oficial del juego o de la aplicación, pueden infringir las condiciones generales y la compra de artículos en dichas webs puede dar lugar al bloqueo de la cuenta o a la expulsión del juego o de la aplicación.
- Ayuda a los padres o los tutores a familiarizarse con las restricciones de compra de las aplicaciones y los juegos que utiliza su hijo. La mayoría de compras en las aplicaciones se pueden controlar con los ajustes de la tienda de aplicaciones. Algunos dispositivos también tienen ajustes o controles parentales para restringir la compra de aplicaciones.
- Aconseja a los padres o los tutores que protejan con una contraseña las compras en las aplicaciones que utiliza su hijo, así se solicitará una contraseña cada vez que el niño quiera comprar algo. Recuérdales que nunca compartan esa contraseña con su hijo.
Etiquetado Mercantilismo - Profes