Betty La Escuela de las Redes Sociales
  • Es tan importante respetar a los demás en Internet como en la vida real. Independientemente de con quién se comunique el niño, ser educado, amable y aceptar lo que piensan o sienten los demás debe estar siempre a la orden del día.
  • A esta edad, los niños son más propensos a tener comportamientos positivos en Internet y a apoyar a sus seres queridos, como amigos y familiares. Por ejemplo, pedirán permiso a la persona antes de compartir una foto, enviarán un mensaje positivo a alguien o le ayudarán.
  • Al igual que, en la vida real, un niño forma parte de diferentes grupos y comunidades, también puede formar parte de diferentes grupos y comunidades en Internet (en juegos, redes sociales y aplicaciones). Formar parte de un grupo en Internet puede aportar muchos beneficios y el niño debe reconocer que también es responsable del bienestar de los demás miembros del grupo.
  • Los adultos desempeñan un papel fundamental en la formación de los hábitos y comportamientos positivos de los niños en Internet. Los padres o tutores y el resto de la familia pueden ser ejemplos positivos en las redes sociales solicitando el permiso de los interesados a la hora de publicar contenidos (sobre todo fotos de sus propios hijos): esto es tanto una muestra de respeto como un factor de seguridad para los demás y para uno mismo.
  • Otros usuarios pueden actuar como modelos de conducta: un youtuber, un famoso o una persona influyente puede dar ejemplos de comunicación respetuosa, estrategias positivas de salud y bienestar, apoyo a los demás y superación ante la adversidad.
Betty La Escuela de las Redes Sociales

Consejos:

  • Comentad qué implica un comportamiento respetuoso en Internet. Básate en otras personas que sean ejemplo de buen comportamiento en Internet. Pregunta a tus alumnos a quién admiran y por qué. ¿Qué rasgos o cualidades tienen esas personas para considerarlas modelos de conducta?
  • En función de la edad de los alumnos y de sus experiencias en Internet, se pueden abordar debates más complejos sobre el comportamiento respetuoso en la red y la importancia del contexto. Puedes hablar de una gran variedad de temas, como pedir permiso a los amigos o familiares antes de compartir algo, la presión de otras personas para decir o hacer algo, o si se debe o no ayudar a un desconocido en un juego en Internet: acabará con una gran variedad de situaciones en las que los alumnos tendrán que evaluar la relevancia de una buena acción o una nueva experiencia para su seguridad personal y la de los demás.
  • Pídeles que busquen buenas acciones en Internet: participar en un crowdsourcing (colaboración abierta), hacer activismo social positivo o compartir sus conocimientos o competencias con los demás. Es posible que vuestro centro tenga la posibilidad de participar en actividades con otras escuelas o comunidades en Internet. Es una excelente manera de mostrar a los alumnos cómo utilizar Internet para contribuir de manera positiva a la sociedad en general.
  • As an educator, you may often have to discuss or deal with issues around online behaviour, so always look for opportunities to celebrate and praise your students when you hear examples of them being positive and respectful online.