
- Aunque muchos usuarios de Internet se comportan de forma positiva y respetuosa, los niños se enfrentan a veces a conductas inapropiadas, como el uso de lenguaje soez, abuso, el acoso o el intercambio de contenidos molestos.
- Algunos comportamientos en Internet infringen la ley, como las amenazas de muerte, las estafas o los robos, la venta de productos ilegales, los contenidos de odio y la manipulación o la explotación de menores.
- También hay delitos específicos en Internet, como la piratería informática (el uso de la tecnología para forzar el acceso a cuentas o redes, robar dinero o información) y la creación o el uso de software malicioso (por ejemplo, virus y troyanos).
- Además de las conductas ilegales, hay otras que pueden causar daño (ya sea de forma intencionada o no), como los retos o los desafíos arriesgados, los contenidos que fomentan la autodestrucción en cualquiera de sus formas y los que incitan a hacer daño a los demás.

Consejos:
- Es importante no tomárselo a la tremenda si tu hijo te cuenta algo que fue mal en Internet. Si te enfadas y muestras tu desaprovación, la próxima vez ya no acudirá a ti en busca de ayuda cuando tenga problemas. Lo mejor es escuchar y dar apoyo.
- Busca las herramientas de denuncia disponibles en los juegos y las aplicaciones que utiliza tu hijo para informar de cualquier contenido o comportamiento que consideres inapropiado o ilegal. Juntos, buscad la configuración de privacidad de las aplicaciones y los juegos para entender mejor esos ajustes y limitar quién puede comunicarse con tu hijo.
- Buscad otros ajustes que puedan mejorar la experiencia en Internet, como desactivar el chat de voz en los juegos o las aplicaciones donde es probable que otros usuarios utilicen un lenguaje soez.
- Recuérdale que siempre debe hablar contigo o con un adulto de confianza si ve o experimenta algo en Internet que le preocupe o moleste.
- Pregunta a tu hijo qué piensa de su comportamiento en Internet y trata de averiguar qué hace en la red. Si te preocupa que su comportamiento pueda ponerle a él o a otros en peligro, pide ayuda y consejo, por ejemplo, a su centro educativo, a un profesional de la salud o de otro organismo.
- Si tú o tu hijo veis que alguien incurre en un comportamiento ilegal en Internet, denunciadlo siempre al proveedor de servicios y a la policía.
Etiquetado Potencialmente peligroso - Familias