¿Ciberacoso?
Potencialmente peligroso El ciberacoso adopta múltiples formas. Puede incluir mensajes crueles o hirientes en un juego o en una aplicación, comentarios despectivos a otra persona en las redes sociales, así como la creación o el intercambio de contenidos en las redes sociales para acosar, molestar o empañar la reputación de alguien. La suplantación de identidad […]
¿Comportamientos inadecuados e inaceptables?
Potencialmente peligroso Aunque muchos usuarios de Internet se comportan de forma positiva y respetuosa, los niños se enfrentan a veces a conductas inapropiadas, como el uso de lenguaje soez, abuso, el acoso o el intercambio de contenidos molestos. Algunos comportamientos en Internet infringen la ley, como las amenazas de muerte, las estafas o los robos, […]
¿Comportamientos positivos en Internet?
Comportamientos positivos y proactivos Es tan importante respetar a los demás en Internet como en la vida real. Independientemente de con quién se comunique el niño, ser educado, amable y aceptar lo que piensan o sienten los demás debe estar siempre a la orden del día. A esta edad, los niños son más propensos a […]
¿Relación sana con la tecnología?
Salud y bienestar Una relación beneficiosa con la tecnología implica un equilibrio sano entre el uso de la tecnología (en Internet y sin conexión) y otras actividades de ocio y pasatiempos (incluido el ejercicio físico). Dicho equilibrio puede variar en función de cada niño, ya que depende de su uso de la tecnología y de […]
¿Internet y bienestar?
Salud y bienestar Internet y las redes sociales ofrecen a los niños muchas oportunidades para explorar, aprender, expresarse, desarrollar su identidad, entablar relaciones y dar o recibir apoyo. Sin embargo, las redes sociales también presentan riesgos potenciales para el bienestar, como ansiedad, depresión, problemas de sueño, dismorfofobia y trastornos de identidad, ciberacoso y presión por […]