¿Fomentar las buenas acciones en Internet y la seguridad tecnológica?
Comportamientos positivos y proactivos Todos tenemos un papel que desempeñar para favorecer la seguridad en Internet y de los dispositivos. Los principales fallos de una red suelen deberse a errores humanos. Todo el mundo comete errores, pero es fundamental dedicarle el tiempo necesario para trabajar con las otras personas implicadas en la creación de contraseñas […]
¿Proteger los dispositivos?
Privacidad y seguridad Muchos dispositivos permiten la sincronización de archivos entre el dispositivo y un espacio de almacenamiento en Internet (a menudo llamado nube) vinculado a una cuenta. Eso significa que los datos personales importantes, las fotos y otros contenidos pueden almacenarse tanto en Internet como localmente en un dispositivo. Los dispositivos con aplicaciones obsoletas […]
¿Contraseñas y seguridad de las cuentas?
Privacidad y seguridad El uso de contraseñas seguras es una buena manera de proteger una cuenta. La mayoría de webs y servicios requieren una contraseña de al menos 8 caracteres. Algunos servicios también exigen que las contraseñas contengan al menos una letra mayúscula, un número o un carácter especial (por ejemplo, ?, % y @). […]
¿Malware?
Potencialmente peligroso Los malware son programas (virus, troyanos, etc.) que pueden descargarse, sin que el usuario lo sepa, al visitar páginas falsas o instalar aplicaciones falsas de una tienda de aplicaciones (malwares que parecen juegos o aplicaciones conocidas). La descarga y la instalación de software de fuentes no oficiales (como las tiendas de aplicaciones de […]
¿Phishing y estafas?
Potencialmente peligroso Las estafas y el malware están diseñados para manipular a las personas para que den sus datos personales, dinero u objetos, o para robarles sin que se den cuenta. En paralelo al crecimiento de Internet, el fraude y el robo de identidad son formas crecientes de ciberdelincuencia. Existen diferentes formas de estafa, algunas […]
¿Configuración de la privacidad de los datos?
Datos personales Muchas redes sociales y aplicaciones de mensajería incluyen la posibilidad de configurar la privacidad de los datos. Esos ajustes adoptan diferentes formas y limitan el contacto con otros usuarios (por ejemplo, quién puede ser añadido como amigo/seguidor, quién puede publicar comentarios en las publicaciones de otro usuario), la exposición a diferentes tipos de […]
¿Descargas ilegales?
Potencialmente peligroso La descarga ilegal (también conocida como piratería) es la descarga gratuita de una copia de un contenido de pago sin el permiso del autor, lo que incluye música, series, juegos, audiolibros, libros electrónicos y retransmisiones deportivas. La retransmisión gratuita de contenidos de pago (en una página de intercambio de vídeos) rara vez se […]
¿Compras en aplicaciones y loot boxes?
Mercantilismo La compra en aplicaciones es una forma habitual de ganar dinero para particulares y empresas. En lugar de cobrar a los usuarios en el momento de descargar una aplicación o un juego, se regala el juego y los usuarios pueden comprar funciones y contenidos dentro de la aplicación. Pueden ser niveles y personajes que […]
¿Cómo se gana dinero en Internet?
Mercantilismo Una de las formas más populares de ganar dinero para los creadores de contenidos y las empresas es mostrar anuncios junto a los contenidos. Pueden aparecer en una página web, antes, durante o después de ver contenidos en páginas de intercambio de vídeos y servicios de streaming, o en aplicaciones y juegos. En algunos […]
¿Respetar los derechos de autor en Internet?
Comportamientos positivos y proactivos Los derechos de autor protegen el trabajo de una persona o una empresa e impiden que otros lo utilicen sin permiso. Se aplican automáticamente cuando alguien crea contenidos creativos, literarios o no, como libros, películas, vídeos, imágenes, canciones o música, videojuegos y software. Si alguien copia o utiliza la obra de […]