¿Qué puedo hacer si sigo teniendo dudas?

Comportamientos positivos y proactivos No te preocupes si no eres capaz de distinguir si una información es verdadera o falsa, a veces es muy difícil, ¡incluso para los adultos! En Internet, algunas cosas son una mezcla de realidad e información falsa. En ese caso, es aún más complicado interpretarlo. Si sigues teniendo dudas, pregunta a […]
¿Cómo puedo comprobar la información que aparece en Internet?

Pensamiento crítico y confianza Hay varias cosas que puedes hacer para asegurarte de que la información que ves en Internet es correcta: Consulta tres páginas web distintas: si encuentras la misma información en todas, probablemente sea fiable. Contrasta la información que ves en Internet con otras fuentes: libros, televisión o radio.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de valorar la veracidad de algo?

Pensamiento crítico y confianza En Internet, a veces es difícil asegurarse de que algo es cierto. Recuerda siempre de dónde procede la información: ¿la fuente es fiable? ¿Es creíble? ¿Son hechos o es una opinión? ¿Y tú qué piensas?
¿Cómo puedo buscar información precisa?

Pensamiento crítico y confianza Para buscar información fiable, una buena idea es ir a las páginas web oficiales, por ejemplo, del gobierno, o de productos o empresas. Tus padres/tutores también pueden recomendarte sitios web que publiquen artículos e información objetiva sobre diversos temas.