¿Qué más me puedo encontrar?

Mandarina La Escuela de las Redes Sociales

Salud y bienestar Las películas y series de televisión también tienen una clasificación por edades que indica lo que es apto o no para niños. Busca esa información para saber qué es lo más adecuado para tu edad. En las páginas web y en las redes sociales se pueden ver cosas desagradables o aterradoras, por […]

¿Qué debo hacer si algo me preocupa o me molesta?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Comportamientos positivos y proactivos Tienes que saber qué hacer si ves algo que te preocupa: por ejemplo, puedes apagar la pantalla o darle la vuelta al dispositivo para no verlo. A continuación, busca a un adulto de confianza y pídele ayuda. También es bueno saber qué hacer si ves algo que te preocupa en Internet […]

¿Por qué las redes sociales establecen una edad mínima?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Datos personales Las leyes de algunos países exigen que las empresas establezcan edades mínimas cuando recojan datos de niños sin el consentimiento de los padres o los tutores. Las páginas web y las aplicaciones de las redes sociales establecen esa edad mínima para no tener que pedir permiso a tus padres para recopilar datos sobre […]

¿Hay herramientas para evitar ver cosas que puedan molestarme?

Mandarina La Escuela de las Redes Sociales

Comportamientos positivos y proactivos Algunos buscadores ofrecen filtros de búsqueda. Puedes pedirle a un adulto de confianza que active esa función. Si no mientes sobre tu edad en los juegos y las aplicaciones, en teoría solo verás cosas apropiadas para tu edad.

¿Qué juegos son adecuados para mi edad?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Salud y bienestar No todos los juegos están destinados al mismo público. Todos los juegos siguen un sistema de clasificación por edades (3, 7, 12, 16 o 18 años). Los juegos clasificados como 18 son para adultos porque son muy violentos. ¿Sabías que más de la mitad de los videojuegos son para mayores de 3 […]

¿Cómo buscar con seguridad?

Mandarina La Escuela de las Redes Sociales

Comportamientos positivos y proactivos Trata de elegir palabras precisas cuando hagas una búsqueda en Internet, así encontrarás mejor lo que buscas. No olvides que hay algunos enlaces a páginas web o vídeos que a veces conducen a cosas inesperadas. Para decidir lo que quieres ver, puedes crear listas de reproducción en los sitios de vídeos.

¿Por qué no es cierto todo lo que hay en Internet?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza La mayoría de contenidos en Internet no los crean o comparten máquinas, sino humanos. Algunos datos son reales, pero también hay opiniones, errores y mentiras. Gracias a las redes sociales, todo el mundo puede dar su opinión. Pero esto no significa que todos digan la verdad. Seguro que ves y oyes […]

¿Qué es una noticia falsa o “fake news”?

Betty La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Una noticia falsa, o “fake news” en inglés, es una información falsa creada y compartida por alguien. Muchas personas se la creen y la comparten. Puede ser complicado detectar una noticia falsa. A veces mezclan hechos con información falsa. Con el tiempo, algunas personas se han convertido en maestros en el […]

¿Qué es una ultrafalso o un “deepfake”?

Kevin La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Los vídeos ultrafalsos, o «deepfake» en inglés, son vídeos falsos en los que se ve a alguien (suele ser un famoso o alguien conocido) haciendo o diciendo algo que nunca ha ocurrido en realidad. Esos montajes se hacen con un software especial que incorpora contenidos de vídeo o fotos reales a […]