¿Debo usar mi nombre?

Harry La Escuela de las Redes Sociales

Datos personales Las aplicaciones y los juegos a veces te piden que uses tu nombre, pero la mayoría permiten usar un nombre de usuario o un seudónimo. Es una buena forma de no revelar tu nombre. No olvides que los demás usuarios también pueden hacer lo mismo, por tanto, algunas personas no utilizan su verdadera […]

¿Qué son los datos personales?

Charlie La Escuela de las Redes Sociales

Datos personales Los datos personales son una serie de información que sirve para identificarte. Por ejemplo, tu nombre, tu edad (y tu fecha de nacimiento), tu dirección, tu nombre de usuario y tu contraseña, así como la cantidad de tiempo que pasas en Internet o la ubicación desde la que accedes al dispositivo. Las fotos […]

¿Cuál es mi identidad en Internet?

Consejos La Escuela de las Redes Sociales

Reputación e identidad Tu identidad en Internet es cómo te ven los demás en Internet. Puedes tener diferentes identidades según la aplicación o el juego que utilices: en algunos casos con una foto tuya y en otros quizás con un avatar o un personaje.

¿Qué datos personales puedo compartir en Internet?

Mandarina La Escuela de las Redes Sociales

Datos personales Compartir información personal en Internet puede ser divertido, pero ten en cuenta quién puede ver esa información. Es fundamental que tus datos personales estén protegidos en Internet, ten muy en cuenta con quién compartes esa información, fotos y vídeos. Recuerda que si compartes algo con alguien, esa persona puede a su vez compartir […]

¿Puedo mentir sobre mi edad?

Harry La Escuela de las Redes Sociales

Datos personales Algunas aplicaciones (sobre todo las redes sociales) tienen requisitos de edad mínima. Aunque técnicamente es posible mentir sobre la edad para utilizar esas aplicaciones, puede ser peligroso. Si mientes sobre tu edad, la aplicación piensa que tienes más años y puede permitirte ver o hacer cosas que no son apropiadas para tu edad. […]

¿Por qué debo tener cuidado con mi reputación en Internet?

Harry La Escuela de las Redes Sociales

Reputación e identidad Tu reputación en Internet es lo que la gente piensa de ti en Internet. Si tienes una actitud positiva y te comportas de forma respetuosa, tendrás una buena reputación. Puedes tener una mala reputación si te comportas mal o haces cosas que puedan herir a los demás, o si otras personas comparten […]

¿Por qué querría un desconocido ponerse en contacto conmigo?

Consejos La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza Un desconocido puede querer ponerse en contacto contigo por muchas razones: para convertirse en tu amigo, para pedirte ayuda o para intentar venderte algo. Si un desconocido se pone en contacto contigo, intenta siempre averiguar qué quiere. Si alguna vez te dice o te pide que hagas algo desagradable o que […]

¿Puedo charlar en Internet con personas que no conozco?

Consejos La Escuela de las Redes Sociales

Pensamiento crítico y confianza En muchos juegos y aplicaciones puedes charlar con gente de todo el mundo; a veces incluso juegas en equipo con gente nueva en cada partida. ¡Suele ser muy divertido! Recuerda que las personas que conoces en Internet son desconocidos: compórtate con amabilidad, respeto y no compartas datos personales.

¿Cómo ser un buen amigo en Internet?

Harry Dinny L'École des Réseaux Sociaux

Comportamientos positivos y proactivos Hablar con los amigos en Internet es una buena manera de mantenerse en contacto. Aun así, a veces discutimos con los amigos. Lo que dices en Internet se puede malinterpretar muy fácilmente: por ejemplo, una broma que te hace reír mucho también puede molestar a un amigo. En algunas aplicaciones se […]